¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
Vista del pueblo de Lanaja con la iglesia de la Asunción. Foto: Cortesía comarca de los Monegros
1 /

Lanaja

Un paseo desde la prehistoria hasta la Guerra Civil

Esta bonita población descansa sobre una llanura rodeada por viñedos y olivos. A las afueras de la localidad se pueden visitar varios yacimientos con restos desde la Edad de Bronce hasta la época romana como, por ejemplo, los de Valdelupo, Valderrey, La Malena, Peñalveta y Aldea del Correo.

Durante la Guerra Civil, Lanaja se mantuvo en el bando republicano y en esta zona se libraron abundantes batallas. Como resultado, en las afueras aún se conserva un nido de ametralladoras construido con hormigón.

La iglesia de la Asunción remonta su origen hasta el primitivo templo visigodo que ocupó inicialmente sus terrenos. En los siglos siguientes se asentó sobre ella una mezquita que dio paso, con la Reconquista, a la actual iglesia parroquial del pueblo, que se empezó a levantar hacia el siglo XIII.

El pueblo atesora una curiosa leyenda que cuenta la historia de un caballero cristiano que se enamoró de la hija del señor de Lanaja. Ella trató de escapar de él y cuando se quedó sin salida se convirtió por arte de magia en un toro que lo ahuyentó. Cuando la familia la encontró, sospechó que se trataba de su hija y en ese momento ella se convirtió en un toro de oro. Cuenta la historia que el toro dorado permanece en las entrañas de Lanaja.

Información de contacto

  • Teléfono 974574001
    Llamar
  • Web http://www-lanaja.dehuesca.es/
    Ver web