¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}

Mota del Marqués

Dos palacios, cuatro templos y un origen prehistórico

El origen de Mota del Marqués se remonta a la Edad de Bronce, según los vestigios encontrados en sus tierras, que desde época romana destacó por su agricultura y creció bajo la Orden Teutónica en la Edad Media. Curiosamente, después de pasar por varias titularidades y nombres en función de los nobles que la poseían, la localidad se quedó con la nomenclatura de Mota del Marqués cuando uno de sus últimos propietarios, Rodrigo de Ulloa, fue nombrado marqués por Felipe II.

Entre sus lugares de interés turístico destaca la iglesia gótico-renacentista de San Martín, del siglo XVI. Otros tres templos completan su riqueza arquitectónica. Son la Ermita de Nuestra Señora de Castellanos, la Ermita del Cristo del Humilladero y los restos de la Iglesia Parroquial de El Salvador. En el casco urbano encontraremos el Palacio renacentista del Marqués de Ulloa, hoy custodiado por las monjas de la Compañía del Salvador.

En lo alto de una ladera de alzan las ruinas –apenas una torre y piedras de muralla– del Castillo de la Mota del Marqués, construido en el siglo XIII y destruido por los franceses durante la Guerra de la Independencia.

Información de contacto

  • Teléfono 983780001
    Llamar
  • Web http://www.motadelmarques.ayuntamientosdevalladolid.es/
    Ver web