¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
1 /

S'Agaró

Emblema del novecentismo residencial

Encontramos S'Agaró entre otros dos bellos pueblos gerundenses de esta zona de la Costa Brava, Sant Feliu de Guíxols y Platja d'Aro. La historía de S'Agaró es la historia de unos terrenos secos, escarpados y llenos de rocas, con algunas barracas aledañas, reconvertidos en un bellísimo enclave residencial para la alta burguesía de arquitectura novecentista desde 1924. Antes de aquel año no tenía siquiera nombre este núcleo de población dependiente del municipio de Castillo de Aro, en la comarca del Bajo Ampurdán.

El arquitecto Rafael Masó i Valentí fue quien realmente puso en el mapa a S'Agaró, con el diseño y construcción de aquella urbanización de estilo autóctono novecentista, con gran protagonismo de la vegetación local y zonas ajardinadas en todos los chalets. Ese núcleo inicial goza hoy de protección oficial con la declaración de Conjunto Histórico. El arquitecto, además, respetó en todo momento la orografía del terreno, lo que otorga incluso más belleza aún a este conjunto de viviendas de lujo. Lógicamente, la afluencia de visitantes y el aumento de la población hizo que las edificaciones a partir de los años 60 fueran ya muy distintas de las inicialmente planeadas. Además de las playas que bañan el litoral de S'Agaró y pueblos aledaños, hay dos interesantes calas para visitar y muy cercanas. Son la Cala Pedrosa y la Cala Sa Conca.

 

Información de contacto

  • Teléfono 972817179
    Llamar
  • Web http://www.platjadaro.com/
    Ver web