¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
1 /

Villalba de los Alcores

Un monasterio como aula natural

Podría decirse que los agricultores que todavía hoy siembran y recogen cereal en los extensos cultivos de Villalba de los Alcores tienen su origen en los primeros pobladores cerealistas: los vacceos prerromanos de los que se tiene constancia en los primeros tiempos del municipio. Situada entre Tierra de Campos y los Montes Torozos, esta localidad fue repoblada después de la Reconquista por vecinos cristianos del reino de León.

En el siglo XII comenzó la construcción del Monasterio cisterciense de Santa María de Matallana, cuyos restos hoy albergan un Centro de Interpretación de la Naturaleza conocido como Finca Coto Bajo de Matallana, con paneles informativos sobre la riqueza medioambiental de la comarca, organización de rutas guiadas, parque infantil y jardín de plantas medicinales y aromáticas. Otro de los puntos de interés de Villalba de los Alcores es el castillo-fortaleza construido en el siglo XIII, declarado Monumento Histórico-Artístico y Bien de Interés Cultural, que sirvió de defensa en las constantes escaramuzas entre los reinos de León y Castilla. Es de propiedad privada y no visitable.

Información de contacto

  • Teléfono 983721599
    Llamar
  • Web http://www.villalbadelosalcores.ayuntamientosdevalladolid.es/
    Ver web