¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
1 /

Víznar

La memoria fresca del agua

La Acequia de Aynadamar, el Palacio del Cuzco y la iglesia parroquial son los tres grandes vértices sobre los que pivota el patrimonio cultural de Víznar, en las estribaciones de la Sierra de la Alfaguara, parte central de la Vega de Granada. La acequia es un monumento de interés cultural y patrimonial de la época andalusí, cuyos orígenes se remontan al siglo XI. La segunda edificación es un conjunto palaciego de los siglos XVIII-XIX declarado Monumento Nacional, mandado construir como residencia de verano por el Arzobispo del Cuzco Juan Manuel Moscoso y Peralta. La iglesia parroquial comenzó a edificarse en 1530 y guarda ornamentos, cuadros, esculturas y piezas de orfebrería de gran valor.

La memoria del municipio se refresca en el Museo Etnográfico 'Molino de la Venta', del siglo XV, uno de los 16 que jalonaban la Acequia de Aynadamar desde Fuente Grande de Alfacar hasta el barrio del Albaicín granadino, la obra hidráulica más importante de los almorávides en España. Este molino es uno de los pocos que se han podido recuperar, ahora como museo etnográfico que recrea el proceso del trigo hasta convertirse en pan.

Información de contacto

  • Teléfono 958543304
    Llamar
  • Web http://www.ayuntamientodeviznar.com
    Ver web