¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
1 /

Yebra

Entre el Tajo y el Tajuña

Este municipio de la Alcarria Baja se encuentra entre las dos cuencas fluviales, aunque ninguna pasa por el mismo término municipal. Yebra tuvo su origen tras la Reconquista de estas tierras a la dominación musulmana. La repoblación la hizo la Orden de Calatrava, cuyo miembros eran señores del lugar. En 1459, fue declarada villa con total independencia.

En sus calles destaca la iglesia parroquial de San Andrés, obra del siglo XVI con retoques posteriores, en las que sobresale una custodia del XVII. También es reseñable un caserón del siglo XVIII, con escudo heráldico tallado en piedra. A la entrada de la villa están la ermita de la Soledad, patrona de la localidad, y la ermita de Santa Ana, de belleza restaurada. Y en el centro, la fuente del Pilar Chiquito, con sus tres caños con cabezas de león.

Cerca, en los Llanos de Arriba, se descubre un Tajo camino de Lisboa, y en el mirador de El Pinarejo, las vistas de una comarca que tiene sierra (Altomira) y llanuras (la de la Alcarria). A Yebra llega un tramo no acondicionado de la Vía Verde del Tajuña II (espacio que aprovecha las antiguas vías del tren para el deporte y el ocio), que comienza en Ambite (Madrid), a unos 21 km.

 

Información de contacto