¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
1 /

Zorita de los Canes

Un castillo y una ciudad visigoda, dos joyas culturales

Esta pequeña localidad de la Alcarria tiene dos Bienes de Interés Cultural (BIC): el castillo o alcazaba (desde 1931) y la ciudad visigoda de Recópolis (desde 1946). El Tajo rodea a este municipio que fue musulmán, cristiano y feudal. Y las tres culturas dejaron su huella en la fortaleza. Fue levantado por los árabes (siglo IX), pero los señores castellanos de la Reconquista lo reformaron y reforzaron (siglo XIII). A su vez, fue sede del maestrazgo de la Orden de Calatrava. Aunque en ruinas, luce majestuoso sobre el río. En su interior está la ermita románica del Prioral de San Benito y son reseñables también las torres del Espolón baluarte y la albarrana en una de las entradas.

Muy cerca del centro, en la carretera de Almoguera, a poco más de un kilómetro, se encuentra el otro BIC: Recópolis, la única ciudad visigoda en Europa, que levantó el rey Leovigildo en honor de su hijo Recaredo. Corría el año 578. Una visita permite conocer cómo eran las culturas que la habitaron. Como dicen en Patrimonio Histórico de Castilla-La Mancha “es todo un ejemplo de planificación urbanística. Su ubicación responde a un plan meramente estratégico para controlar el territorio y sus distintos recursos. Desde Recópolis se dominan cuatro importantes vías de comunicación: tres valles y un río, el Tajo, que en aquella época era navegable”. 

 

Información de contacto

  • Teléfono 949376923
    Llamar
  • Web http://www.zoritadeloscanes.com
    Ver web