¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}

Santuario Insular de Nuestra Señora de los Reyes

Frontera, Santa Cruz de Tenerife

Desplegado sobre el suelo de La Dehesa de Sabinosa, su silueta blanca, de rectas líneas y ángulos, recuerda una figura de papiroflexia, plegada elegantemente para llamar la atención de todos los que pasan por este terreno despoblado. El santuario Insular de Nuestra Señora de los Reyes es tan singular en su apariencia como todos los recursos y tesoros en esta tierra. Empezó su ‘carrera’ como una sencilla ermita de mampostería encalada tras la llegada a El Hierro de la imagen de Nuestra Señora de los Reyes, patrona de la isla. Él santuario se encargó de alojarla desde 1577 y, poco a poco fue añadiendo segmentos, hasta tener el aspecto con que ahora lo contemplamos. Por ejemplo, en el siglo XVIII se reconstruyó, aunque manteniendo su peculiar campanario de cubierta cónica. Ya en el XX se le añadieron unas habitaciones para peregrinos junto a la iglesia y, algunos años después, un pasillo de baldosas de cemento, que resalta entre los blancos muros que rodean el santuario.
Arraigado en la tierra y el alma de los herreños, Nuestra Señora de los Reyes recibió en 2013 la declaración de Santuario Insular. Una dignidad que le insufla ánimos y pedigrí para seguir marcando los tiempos de El Hierro durante, por lo menos, otros cinco siglos.

Información de contacto