Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
¡Te damos la bienvenida a Guía Repsol!
Ahora puedes acceder a tu área privada y recibir inspiración con la newsletter. Además podrás guardar establecimientos, crear rutas y mucho más desde la app.
¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?
Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.
Waylet, App de pagos
Repsol Vivit y Ýrea Cliente de Luz y Gas
Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo
Box Repsol
Guía Repsol
Repsol.es y Tienda Online
Ýrea profesional Mi Solred
Uy! Nos está costando darte de alta
Si tienes o has tenido una cuenta con Guía Repsol, Waylet o la web de Repsol, trata de iniciar sesión con los mismos datos.
Asegúrate de que los datos proporcionados son correctos.
Para continuar con tu reserva es necesario que antes valides tu cuenta con el enlace que hemos enviado a tu correo electrónico.
Una vez hayas validado tu cuenta podrás continuar con el proceso de reserva y gestionar tu reserva desde la app.
Compartir
[user_name], ¿cómo fue tu [experience_type] en [establishment_name]?
En general… ¿cómo valorarías tu experiencia?
[user_name], ¡Solo una pregunta más!
¡Gracias por tu ayuda!
La tendremos en cuenta para hacer de Guía Repsol un lugar por el que querrás brindar. ¡Chin, chin!
Añadir evento al calendario
Probar una cucharadita o acompañar nuestros postres o infusiones con este manjar dorado, es un auténtico privilegio. La miel es un producto de alto valor: en el s. XVIII se cuidaba tanto que se castigaba con la cárcel a quienes robaban colmenas.
En el Museo de la Miel, ubicado en la finca Berta Wilhelmi, nos espera un recorrido por la historia de la apicultura, con las abejas como protagonistas, en el que podremos admirar en vivo y en directo el trabajo que realizan en los panales, escuchar los sonidos que emiten para comunicarse, aprender las particularidades de cada uno de los tipos de miel, o ver su característico lagar de cera (único en Andalucía). Los pequeños de la casa tendrán también la oportunidad de conocer este mundo de cerca, en una estancia en la que tocarán y jugarán libremente. Los más golosos deben reservar un hueco en la agenda en octubre, para acudir a la Feria de la Miel.