Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
¡Te damos la bienvenida a Guía Repsol!
Ahora puedes acceder a tu área privada y recibir inspiración con la newsletter. Además podrás guardar establecimientos, crear rutas y mucho más desde la app.
¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?
Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.
Waylet, App de pagos
Repsol Vivit y Ýrea Cliente de Luz y Gas
Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo
Box Repsol
Guía Repsol
Repsol.es y Tienda Online
Ýrea profesional Mi Solred
Uy! Nos está costando darte de alta
Si tienes o has tenido una cuenta con Guía Repsol, Waylet o la web de Repsol, trata de iniciar sesión con los mismos datos.
Asegúrate de que los datos proporcionados son correctos.
Para continuar con tu reserva es necesario que antes valides tu cuenta con el enlace que hemos enviado a tu correo electrónico.
Una vez hayas validado tu cuenta podrás continuar con el proceso de reserva y gestionar tu reserva desde la app.
Compartir
[user_name], ¿cómo fue tu [experience_type] en [establishment_name]?
En general… ¿cómo valorarías tu experiencia?
[user_name], ¡Solo una pregunta más!
¡Gracias por tu ayuda!
La tendremos en cuenta para hacer de Guía Repsol un lugar por el que querrás brindar. ¡Chin, chin!
Añadir evento al calendario
¿Verracos en Bilbao? Sí. Mikeldi, una escultura zoomorfa de este tipo construida en granito y con un disco entre sus patas, espera al visitante en el claustro del museo vasco de Bilbao. Presidiendo el patio herreriano del antiguo colegio de San Andrés de la Compañía de Jesús, vigila atento a los visitantes. Alejándonos de este punto, se van articulando las salas de este centro expositivo que permite descubrir la idiosincrasia de este pueblo. Una subida por sus plantas nos muestra sus particulares costumbres y tradiciones. Así, en la primera hay una exposición sobre etnografía que cuenta con dos elementos singulares de gran arraigo en Euskadi. Allí, nos introducimos en el mundo rural y pastoril, y más tarde, las olas nos despiertan para conocer las técnicas de marisqueo y pesca de estas personas tan vinculadas con el mar. Seguimos subiendo. En la segunda planta, se guardan cerámicas de tiempos ancestrales y objetos relacionados con el mundo del hierro, dado el pasado industrial de la urbe. Aún, no hemos terminado. Falta por ascender un piso más. En la tercera planta, se nos despliega la cartografía. También disfrutamos con una enorme maqueta de 18 metros de largo que recrea toda la provincia de Bizkaia. Si queremos más museos, frente a él se encuentra el Arqueológico. Un complemento en el que se presenta el carácter de un pueblo vinculado fielmente a sus tradiciones.