¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}

La cueva del oso cavernario de Tella

Tella-Sin, Huesca

Impresiona imaginar el tamaño de los habitantes de esta cueva, los osos cavernarios. Su longitud era de unos 2,5 metros y podían llegar a pesar una tonelada. Aunque nos cueste creerlo se alimentaban principalmente de raíces, bayas, hojas y miel pese a que, de vez en cuando, 'caía' algún mamífero pequeño. Y sí, vivían en Tella, aunque se extinguieron hace unos 20.000 años. Actualmente podemos visitar su hábitat, la Cueva del Oso Cavernario. Aparte del encanto y el misterio de todas las cuevas prehistóricas, ésta nos ofrece la posibilidad de ver el mayor yacimiento de osos cavernarios de la península. Antes de visitar la gruta, podemos pasar por el museo del Oso en la localidad de Tella y empaparnos de toda la información necesaria para disfrutar al 100% de la excursión, además de ver algunos restos óseos de estos plantígrados que allí están expuestos. Grandes y pequeños lo pasarán viajando a la prehistoria del Pirineo aragonés.

Información de contacto

  • Ubicación Avda. Ainsa, 22 - 22364 - Lafortunada - Tella-Sin (Huesca)
    Cómo llegar
  • Teléfono 608104525
    Llamar
  • Web https://www.cuevaldeloso.com
    Ver web