¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
1 /

Avinyonet del Penedès

Donde nace la viña y el vino

Reza en la página web de turismo de Avinyonet que aquí se sitúa el origen de la viña, y es que en este municipio formado por una amplia planicie rodeada de montañas, la vid es un cultivo ancestral que a día de hoy produce vinos y cavas de gran calidad. Para comprobarlo hay que visitar el yacimiento de la Font de la Canya (siglos II y III a.C.) donde se ha hallado un notable abanico de materiales relacionados directamente con la práctica de la vitivinicultura y el consumo del vino.

A la apuesta declarada de enoturismo de Avinyonet con varias bodegas visitables, hay que añadir un aliciente arquitectónico de primer orden, el monasterio benedictino de Sant Sebastià dels Gorgs. De estilo románico, del siglo XI, está situado en el pequeño núcleo que le da nombre, y presenta un magnífico claustro cuyas obras de restauración culminaron en el año 2011. Otra de las piezas clave del patrimonio histórico de Avinyonet es un palomar que data de la Edad Media y que se encuentra en medio de las viñas.

El municipio de Avinyonet está formado por varios núcleos de población como Les Gunyoles, donde se encuentra una torre romana que seguramente tenía una función sepulcral y junto a la que se han hallado otros restos de la época. Para terminar la visita lo ideal es ascender hasta el Circell, un 'miravinya', mirador con vistas a los viñedos, que ofrece una excepcional panorámica en 360º de la comarca del Penedès.

Información de contacto

  • Teléfono 938970000
    Llamar
  • Web http://www.turismeavinyonet.cat
    Ver web

Reportajes recomendados

Ver todos