¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
1 /

Maçanet de la Selva

Descubrir La Selva meridional

Forma parte de la comarca de La Selva, de su parte más meridional, muy bien comunicado, a poco menos de treinta kilómetros de Girona, a 15 km del referente turístico de Lloret de Mar y, por extensión, de la Costa Brava. El viaje a Barcelona no llega a una hora.

La mejor forma de conocer Maçanet de la Selva es mediante sus asequibles rutas a pie y en bicicleta que permiten descubrir su patrimonio histórico y, al mismo tiempo, un paisaje frondoso, de gran belleza natural. La ruta del pozo de hielo del Buscastell es una opción interesante para conocer el pozo cubierto más grande de toda Cataluña, con 12 metros de altura interior y en un buen estado de conservación. Es uno de los pocos que existen en la Selva meridional.

Se puede disfrutar de otras rutas que recorren el término municipal y que suponen una excusa perfecta para acercarse al patrimonio de Maçanet de la Selva. La Ruta Marata lleva al Puente del Demonio (s. XVIII) y al estanque de Sils, población vecina, un espacio de considerable interés natural. La Ruta de las Colinas dirige al visitante hacia el Castillo de Torcafelló (s. XI), restaurado hace unos años, y que consta de torre, murallas y una capilla dedicada a Sant Jordi.

Información de contacto

  • Teléfono 972858005
    Llamar
  • Web http://www.massanetdelaselva.org/
    Ver web