¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
1 /

Polinyà

Valiosas pinturas románicas

En un área de gran actividad industrial, el municipio de Polinyà conserva parte de su pasado rural con casi una veintena de masías históricas construidas entre los siglos XVI y XVIII, algunas de ellas dedicadas todavía a la actividad agrícola. Productos como los melones, las patatas y las alubias autóctonas “mongetes del ganxet” siguen gozando de fama por su calidad.

Estas tierras fértiles, emplazadas en el Vallès Occidental, fueron ocupadas por los romanos y se cree que el topónimo procede del antiguo propietario del pueblo, “Pauli”, que originó el nombre de Polinyà (propiedad de Pauli). El primer núcleo se formó en torno a la antigua Iglesia parroquial de Sant Salvador, consagrada en 1122, aunque ya estaba documentada desde mediados del s. XI. Guarda en su interior unas interesantes pinturas murales que datan del s. XII y que fueron descubiertas a mediados del XX. La iglesia actual, muy transformada por sucesivas reformas, conserva parte de la primitiva estructura románica de una sola nave con bóveda de cañón, un ábside semicircular con arcos lombardos y un campanario de base cuadrada. La única puerta original que queda es la que da acceso al campanario.

Información de contacto

Reportajes recomendados

Ver todos