¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
1 /

Salceda de Caselas

Un paseo por los ricos humedales

Ecosistemas singulares derivados de sus múltiples recursos hídricos, representados por el río Caselas, que nace en la parroquia norteña de A Picoña, atraviesa y da nombre al municipio, y sus afluentes el Landres y el Tinto.

Para visitar sus zonas húmedas, varias rutas, entre las que destaca la Senda dos Humedais, para disfrutar de un entramado de ríos, brañas y las Gándaras de Budiño, compartidas con los vecinos Tui y O Porriño, declaradas lugar de interés comunitario (LIC), así como otros espacios de gran importancia ecológica. Hay otras rutas: la del río Caselas, con su parque etnográfico y la fuente de Agüín, y la del río Landres. Otra conduce a los Penedos de San Cibrán, en la Serra do Galleiro.

Además de las tradicionales fuentes y molinos, cruceros y petos de ánima, Salceda de Caselas destaca por sus pazos: de Pegullal (privado, no visitable), Avalle (barroco del XVII) y la Casa Grande da Picoña.

La Festa dos Callos se celebra desde 1993 el primer domingo de septiembre en la Praza do Concello, a la que acuden cada año más de 20.000 visitantes de toda Galicia y del vecino Portugal.

Información de contacto

  • Teléfono 986349003
    Llamar
  • Web http://salcedadecaselas.es/
    Ver web