Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
Un calendario de verano para ir tachando las variadas fiestas que se celebran en Gorliz y sus áreas de influencia, un almanaque para recordarnos que este municipio se viste y se engalana con sus mejores bailes, concursos gastronómicos y con sus gigantes y cabezudos.
En nuestra agenda marcamos el 29 de junio, día de San Pedro, para participar en la romería de Iberre y un mes después las fiestas de Santiago, el 25 de julio, que abarrotan las calles del centro urbano de Gorliz. Estamos inmersos durante cuatro días repletos de actividades para grandes y pequeños sin perdernos el 'aurresku' -baile solemne y elegante- y los 'bertsolaris' -canciones improvisadas en euskera y con reglas métricas-. Las calles invadidas por la música nos invitan a descubrir el Festival de Habaneras y Polifonía Vasca.
Han transcurrido unos días y en el barrio de Andra Mari las fiestas en honor a la Virgen de Agirre y de las Nieves tienen su momento álgido el 5 de agosto. Durante algunos días una cascada de pasacalles con gigantes y cabezudos, de ‘zanpanzar’ -personaje de la cultura vasca- y el sonido del trikitixa, acordeón pequeño, ameniza a vecinos y visitantes. El colofón lo protagoniza la romería y la suelta del toro de fuego.
Con un verano vestido de festividades, nuestra alarma vuelve a sonar para recordarnos que en el tercer fin de semana de agosto serán las fiestas de Uresarantza con las tradicionales carreras de sacos y el concurso de sukalki, otro plato grande de la gastronomía vasca con buena carne como ingrediente principal. Cualquier ocasión en estas fiestas es propicia para saborear la buena comida, donde las fiestas de la Inmaculada Concepción, en invierno, destacan por su concurso gastronómico de caracoles a la vizcaína.
Armintza Errepidea, 1, 48630 Gorliz, Bizkaia
946774348
http://www.gorliz.eu/es-ES/Turismo