Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
Bermeo, Bizkaia/Vizcaya
Tan importante fue la pesca de la ballena en la historia de Bermeo que dicha actividad está reflejada en su propio escudo de armas. Y tan vivo está ese recuerdo en la memoria de los bermeotarras que no sorprende que la villa cuente con su propio barco-museo, el Ballenero Aita Guria, que podemos ver y visitar en el puerto, junto al Parque Lamera y la oficina de turismo.
Para ‘poner en valor’ esta embarcación hace falta ponerla en contexto: aunque en los siglos XIV y XV las ballenas se ponían pescar en la costa junto a Bermeo, el número de cetáceos fue poco a poco disminuyendo y sus pescadores se vieron obligados a desplazarse cada vez más lejos, hasta llegar a Terranova e, incluso, Groenlandia, tras la estela del animal. Eso obligó a que los barcos fueran, a su vez, cada vez más grandes y complejos, diseñados para transportar hasta 60 personas y realizar el despiece de la ballena en la propia nave. Y así, evolucionando con la necesidad, se llegó a naves como la que podemos ver, el Aita Guria. Es la réplica de un ballenero del siglo XVII, reconstruido en 2002 a partir de la línea de flotación de otro barco de nombre similar, el Beti Aita Guria, el mayor navío de madera del Cantábrico, que iba a ser desguazado. Hoy podemos disfrutar de sus 35 metros de eslora como un museo flotante en madera sobre el puerto de Bermeo.